
Ingresos estimados: 800€ – 3000€
Dificultad inicial: Generalmente alta
Potencial de la carra: En auge
Especializaciones: Clínica, Social, Deportiva, Laboral, Educativa, Forense, Neuropsicología, Investigación, Docencia
Índice del artículo
¿Qué salidas profesionales tiene estudiar Psicología en España?
Hola compañero/a, yo al igual que tú me hice la misma pregunta, ¿qué salidas tiene estudiar la carrera de psicología en España?. Pues bien, las posibilidades son casi infinitas, pero conviene informarse primero de las más genéricas.
Los 2 primeros años de carrera suelen ser igual para todos los alumnos, la especialización o mención suele coincidir con los 2 últimos años de carrera. Esto puede verse modificado por el plan de estudios propio de cada universidad.
Menciones de la carrera y salidas en psicología
La mención en psicología suele estar dirigida para aquellas personas que les gusta escuchar, analizar y guiar a las personas en un proceso de curación o salud mental. Sinceramente yo hice la mención en “psicología laboral” por lo que no estoy especializado en clínica. Lo que sí puedo decirte es que mis compañ[email protected] están muy contentos y muchos de ellos han empezado su andadura como psicólogos clínicos. Si necesitas más info. te invito a escribir un comentario con tu duda específica e intentaré resolverla lo mejor posible.
En muchas universidades esta mención sigue denominándose como “Recursos Humanos”. En otras se llama “desarrollo de personas en la organización o psicología laboral/organizaciones”. Esta mención es la que yo hice y aunque luego me fui más por social, puedo decir que es la mención perfecta para aquellos que quieran dedicarse a desarrollar todos los aspectos de los trabajadores en una empresa.
Esta mención está llena de estudiantes que provienen de hacer una FP o carrera de magisterio. Si te gustan los niños y lo más importante, se te dan bien, esta es tu mención y carrera profesional perfecta. Cada vez son más demandados este tipo de profesionales en colegios e instituciones.
Bueno empezamos con mi favorita. Yo pienso que esta mención puede subdividir a su vez en dos, aunque en la práctica profesional suele predominar la 1#.
1# Psicología social dirigida a servicios sociales
Este tipo de mención y profesión se dedica a resolver problemas sociales como la violencia de género o atención a usuarios en caso de catástrofe natural o provocada.
Del mismo modo, es común realizar programas de intervención o proponerlos. Estos programas pueden ir dirigidos a solucionar un problema específico, por ejemplo la delincuencia juvenil.
2# Psicología social relacionada con el comportamiento del consumidor
En mi caso empecé ADE porque me apasionaba la manera de actuar, sentir y pensar del cliente. Desafortunadamente ADE no era la carrera que proporcionaba este tipo de conocimiento.
Pensé cambiar a publicidad y relaciones públicas, pero después de informarme con profesionales del sector, (mi tía que es socia de la agencia internacional de publicidad TBWA), me recomendó estudiar psicología.
¿Por qué?, porque el neuromarketing está en auge y porque las grandes agencias de publicidad cuentan cada vez más con el perfil del psicólogo especializado en el comportamiento del consumidor. No me hacía falta más datos para elegir mi camino.
Esta es otra mención novedosa o en auge, ten en cuenta que hace 10 años solo se estudiaba clínica y laboral. Esta mención ofrece la posibilidad de trabajar asesorando a deportistas para que estos cumplan sus objetivos optimizando procesos.
Si te gusta motivar y el deporte, seguro que es una profesión de tu agrado.
Por cierto, este libro es un referente para empezar en este mundillo y tengo entendido que aporta una gran fuente de conocimiento en esta materia.
Esta mención tiene como objetivo formar a psicólogos para trabajar en instituciones penitenciarias, fuerzas de seguridad del Estado, peritaje judicial y evaluación psicológica de los acusados. En algunas universidades ofrecen esta mención como complemento a la mención de clínica.
Este campo se encuentra muy relacionado con el de investigación. De aquí salen psicólogos encargados en rehabilitación neurológica de pacientes con lesiones y disfunciones del sistema nervioso central.
Esta es una salida profesional pero no una mención. Si te interesa la investigación o la docencia yo te diría de hacer una doble mención en clínica y otra que te llame la atención.
Mi experiencia me dice que puedes empezar como investigador en la propia universidad gracias a las prácticas internas que ofrece la propia universidad. Esto último dependerá de la universidad que elijas y su programa de estudios.
Conclusiones de estudiar y trabajar como psicó[email protected]
Incluso proporciona conocimientos aplicables a cualquier tipo de profesión. En mi caso me apasiona relacionarlo con el comportamiento del consumidor, las ventas y el marketing.
Por ejemplo, hay universidades que imparten la materia desde una perspectiva más humanista y otras desde un enfoque más conductual.
Si quieres más info. te invito a preguntar en los comentarios. Gracias 🙂
☟ ☟ ☟
¿Te ha resultado útil?, te invito a compartir esta página en tus RRSS y de esa forma ayudar a más personas. En este mismo sentido, te agradecería que dejaras un comentario con ☛ tu opinión o duda ☚ que te pueda surgir. Gracias ❤